Si estás aprendiendo inglés, probablemente te hayas encontrado con el uso de “I am going to” y “I will” en varias ocasiones. A simple vista, estas dos expresiones pueden parecer similares, pero en realidad tienen significados y usos diferentes. En este artículo, te explicaremos la diferencia entre “I am going to” y “I will”, y cómo puedes utilizar cada una de ellas de manera efectiva en tus conversaciones. ¡No te lo pierdas!

En inglés cuál es la diferencia entre I am going to y I will

Si estás aprendiendo inglés, es posible que te hayas encontrado con estas dos formas verbales: I am going to y I will. Ambas se utilizan para hablar sobre el futuro, pero ¿cuál es la diferencia entre ellas?

La principal diferencia entre I am going to y I will es que la primera se utiliza para hablar sobre planes o intenciones futuras que ya han sido decididas o planificadas, mientras que la segunda se utiliza para hablar sobre decisiones espontáneas o promesas.

Por ejemplo, si tienes un viaje planeado para el próximo mes, podrías decir «I am going to travel next month». En este caso, ya has tomado la decisión y has hecho los arreglos necesarios para el viaje.

Por otro lado, si tu amigo te pregunta si puedes ayudarlo con un proyecto mañana, podrías responder «I will help you tomorrow». En este caso, estás tomando la decisión en el momento, sin haber planeado previamente ayudar a tu amigo.

Además, I am going to también se utiliza para hablar sobre acciones que están a punto de suceder, mientras que I will se utiliza para acciones más lejanas en el futuro.

Otra diferencia importante es que I am going to suele utilizarse en forma abreviada como «gonna» en inglés coloquial, mientras que I will no tiene una forma abreviada comúnmente utilizada.

Conclusión

En resumen, la diferencia entre I am going to y I will es que la primera se utiliza para hablar sobre planes o intenciones futuras que ya han sido decididas o planificadas, mientras que la segunda se utiliza para hablar sobre decisiones espontáneas o promesas. Además, I am going to se utiliza para acciones inmediatas, mientras que I will se utiliza para acciones más lejanas en el futuro.

Preguntas frecuentes sobre «En inglés cuál es la diferencia entre I am going to y I will»

¿Cuál es la diferencia entre «I am going to» y «I will» en inglés?

Ambas expresiones se utilizan para hablar sobre el futuro, pero «I am going to» se utiliza para hablar de planes y acciones que ya se han decidido o que ya están en proceso de realización, mientras que «I will» se utiliza para hablar de decisiones espontáneas o acciones que se realizarán en el futuro sin haber sido planeadas previamente.

¿Puedo usar «I will» para hablar de planes futuros?

Sí, se puede usar «I will» para hablar de planes futuros, pero normalmente se utiliza para decisiones espontáneas o acciones que no han sido planeadas previamente. Si ya tienes un plan o una acción que ya está en proceso de realización, lo más apropiado es utilizar «I am going to».

¿Puedo usar «I am going to» para hablar de decisiones espontáneas?

No, «I am going to» se utiliza para hablar de planes y acciones que ya se han decidido o que ya están en proceso de realización. Si se trata de una decisión espontánea, lo más apropiado es utilizar «I will».

¿Puedo usar «I am going to» para hablar de planes futuros que todavía no han sido decididos?

No, «I am going to» se utiliza para hablar de planes y acciones que ya se han decidido o que ya están en proceso de realización. Si todavía no has decidido qué hacer en el futuro, lo más apropiado es utilizar expresiones como «I might», «I could» o «I’m thinking about».

¿Puedo usar «I am going to» y «I will» indistintamente en cualquier contexto?

No, es importante utilizar la expresión más apropiada según el contexto. Si se trata de un plan o acción que ya está en proceso de realización, lo más apropiado es utilizar «I am going to». Si se trata de una decisión espontánea o de una acción que no ha sido planeada previamente, lo más apropiado es utilizar «I will».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad